Tecnología como protagonista en la Salud

La Tecnología como protagonista en la Salud – Parte II

En nuestro artículo anterior (Cirugía robótica) hablamos del posicionamiento e importancia que ha tenido la tecnología en el sector de la medicina mediante el desarrollo de robots que permiten optimizar las actividades del sector. Ahora nos gustaría platicarles de otra forma en cómo la tecnología brinda de herramientas para una mejor toma de decisiones.

Gracias al uso del bigdata y de la inteligencia artificial, la medicina está experimentando un cambio importante permitiendo que se mejoren los medicamentos y se desarrollen nuevos tratamientos de diferentes enfermedades como la diabetes o el cáncer.

En el Novo Nordis Summit, llevado a cabo en Playa de Carmen en marzo del 2019, Efe John Nosta asevera lo siguiente con respecto al uso de la tecnología:

«Esto nos ha ayudado a tratar de manera más temprana y precisa las enfermedades. Hoy tenemos la habilidad de buscar y resolver una enfermedad».

Esto se debe a que por ejemplo, el uso de la inteligencia artificial permite que se realicen monitoreos continuos que brindan información para optimizar el uso de la insulina en pacientes con diabetes.

Así mismo nuestro cuerpo, nuestros órganos y genes son generadores continuos de datos y que gracias a la inteligencia artificial así como al bigdata permiten ser almacenados, analizados y procesados. Y hoy la información es muy poderosa haciendo que en un futuro no muy lejano esta sea un tipo de moneda en donde en lugar de que las empresas compren números telefónicos o correos, deseen comprar nuestros datos genéticos.

Si bien los avances se han dado a pasos agigantados, es necesaria la intervención de la sociedad al estar abiertos al uso de estas nuevas herramientas, así como de los gobiernos para que inviertan en dichas tecnologías y en los pilares que hacen que las Tecnologías de la Información sean accesibles para todos (lee nuestro reporte: Factores que intervienen para el desarrollo de la industria del software)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *