Herramientas para trabajo remoto – videoconferencias

Dado el escenario actual por la contingencia sanitaria, algunas empresas se vieron en la necesidad de implementar el trabajo en casa, preocupándose por la productividad de sus colaboradores requieren de herramientas que les permitan tener una comunicación y colaboración similar a que si estuvieran en el trabajo de forma presencial.

A continuación presentamos las características principales de algunas de las herramientas de teletrabajo más comunes:

Cisco Webex

Es una plataforma de colaboración segura alojada en la nube, la cual incluye funcionalidades avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) haciendo que la experiencia en las reuniones sean más productivas. Cumpliendo con rigurosas políticas de seguridad acerca del contenido compartido y almacenado. Esta herramienta permite compartir pantalla y el ingreso a las conferencias puede ser desde un dispositivo con video o desde la aplicación

Skype

Sin duda una de las aplicaciones más conocidas, sin embargo, Microsoft ha dado a conocer que esta aplicación dejará de estar disponible a partir del  31 de julio del 2021, abriendo paso a la nueva aplicación de Microsoft Teams, la cual cuenta con una amplia gama de funcionalidades desde su versión gratuita, teniendo la posibilidad de compartir pantalla, realizar grabaciones, hacer uso de las versiones online de Word, Excel y Power Point así como compartir archivos de gran tamaño desde su funcionalidad de mensajería instantánea.

Google Hangouts – Google Meets

También una de las plataformas más conocidas y usadas, aunque con algunas deficiencias en su versión gratuita si deseas una plataforma empresarial; ya que puede ser una solución no tan formal y obliga a sus participantes a contar con una cuenta de correo de Gmail. Soportada bajo la infraestructura de Google, cuenta con funcionalidades equiparables de cualquier otro tipo de herramienta del mismo tipo, ya que permite compartir pantalla, realizar reuniones con hasta 250 integrantes y además cuenta con mensajería instantánea donde se pueden realizar envío de archivos.

Zoom

Se ha generado bastante controversia por la forma en como maneja el tema de la seguridad esta plataforma, en donde la empresa comenta que han sido atendidas a través de diversas actualizaciones, recomendaciones y buenas prácticas al hacer suso de esta plataforma. Esta herramienta también puede ser considerada como una muy buena opción para el trabajo colaborativo a distancia, destaca la sencillez y rapidez para organizar reuniones, así como la calidad de las videoconferencias, permite compartir pantallas así como archivos de forma sencilla.

Si bien, muchas empresas dependiendo de sus actividades, ya han incorporado a su forma de operar el trabajo a distancia o el Home Office, en estos últimos meses se han visto muchas nuevas empresas “obligadas” a su implementación por lo que es de suma importancia que se estas escojan una herramienta que se ajuste a sus necesidades ya que esta “nueva” modalidad de trabajar es muy probable que se mantenga de manera definitiva, en parte por los beneficios que implica tanto para las empresas como para los colaboradores.

Coméntanos si te has visto beneficiado en esta modalidad de trabajar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *