Factores que intervienen para el desarrollo de la industria del software

Para posicionar a los diferentes países, “The Global Information Technology Report”, considera varios pilares en los que destaca el marco regulatorio y jurídico de las TIC, así como la infraestructura disponible, elementos económicos como los individuos, las empresas y el gobierno, en donde en el reporte del 2016, México obtuvo las siguientes posiciones de un total de 139 naciones consideradas, en donde se analizaron 9 pilares esenciales que determinan el grado de madurez de las industrias, algunas de las posiciones representativas encontramos que:

  1. Singapure
  2. Estados Unidos
  3. Japón
  4. Israel
  5. Chile
  6. China
  7. México
  8. Perú
  9. Venezuela
  10. Nigeria

En donde México obtuvo las siguientes posiciones en los pilares considerados en el reporte.

  • Regulación política (77)
  • Innovación (83)
  • Infraestructura (84)
  • Disponibilidad (54)
  • Uso Individual (84)
  • Uso Empresarial (66)
  • Uso Gubernamental (52)
  • Impacto Económico (64)
  • Impacto Social (71)

Actualmente el software es un importante sub-campo de la informática que representa una de las industrias más importantes a nivel mundial. Israel y la India son países  donde la industria de TI es un factor primordial para la modernización de sus economías, mediante la generación de productos innovadores basándose en la investigación y en el seguimiento de modelos de calidad  como CMM.

México tiene una posición favorable para convertirse en un competidor mundial, gracias no solo a su ubicación geográfica, sino a su perfil demográfico y estado de desarrollo tecnológico, sin embargo, su aportación actual es apenas incipiente ya que solo participa con un 4.3% del PIB (cifras 2016),  por lo que esta industria requiere no solo de financiamiento para crecer sino de las condiciones de un marco regulatorio y judicial adecuado.

Si bien de los pilares anteriormente mencionados, la infraestructura es uno en los que se ha visto mayor inversión al contar con empresas que ponen al alcance los elementos suficientes y que puede significar en un impacto positivo en otros pilares como la disponibilidad y su uso en sus diferentes actores, sigue habiendo un hueco importante en contar con las condiciones políticas, económicas y de seguridad que permitan un crecimiento acelerado y constante que pongan a México en un mejor ranking y se vea reflejado en la creación y fortalecimiento de las empresas en dicho sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *