Big Data – Toma de Decisiones – Conceptos Básicos

Comentábamos en un post anterior que con Big Data tenemos la capacidad de procesar grandes volúmenes de información a muy bajo coste, ya que el cómputo en la nube nos permite contar con la infraestructura adecuada no solo para procesarla sino a una muy alta velocidad.

Este gran volumen de información se le conoce con el término de Data Lake, ya que a partir de un gran repositorio con diferentes fases es posible que toda la organización tenga acceso a la información almacenada; permitiendo que esta pueda ser analizada desde diversos puntos de vista por lo que es de gran importancia definir los objetivos y el tipo de análisis que se va a realizar para de esa manera obtener los resultados correctos.

Actualmente herramientas como el Business Intelligence nos permite hacer informes y cuadros de mando cada cierto periodo de tiempo, lo que nos permitirá ver el performance y actividades de nuestra compañía y con base en esos informes poder tomar decisiones; pero esta herramienta está muy limitada ya que nos permite ver desde el presente hacia el pasado, respondiendo de esta manera a preguntas concretas y son poder influir en lo que va a ocurrir. Cosa contrario con Big Data que nos permite predecir fraudes, fuga de clientes, descomposturas o cuando podría ocurrir un próximo ataque de ciberseguridad.

Vemos que el Big Data es una herramienta que nos permite tomar mejores y diferentes decisiones dentro de nuestras organizaciones, además nos permite conocer mejor a nuestros clientes, lo que nos llevará a generar servicios más personalizados abriendo de esta manera nuevas fuentes de ingresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *