En nuestra última entrega mencionamos que la importancia de Big Data radica en tener un objetivo para almacenar y procesar la información para así generar valor al negocio; y que para tales efectos vamos comentar las primeras 2 fases de una metodología que se utiliza para procesar grandes volúmenes de datos:
FASES
1. Comprensión del negocio, saber cuál es el problema y cuál es el objetivo
2. Compresión de datos, saber cuáles son los datos necesarios para resolver el problema
3. Plataforma tecnológica, donde vamos a trabajar, con que tecnología, con que componentes
4. Tratamiento de datos, como vamos a tratar los datos, como se van a integrar, que vamos hacer con ellos
5. Modelización, crear modelos que nos permitan extraer conocimiento de los datos
6. Presentación de los resultados
7. Despliegue, hacer el despliegue del modelo una vez obtenidos las aprobaciones de los involucrados
8. Puesta en valor, cómo vamos a utilizar el modelo
Comprensión del Negocio: El objetivo de esta fase es el de identificar, analizar y comprender el problema y traducirlo a un problema analítico; con el fin de establecer objetivos, identificar todos los elementos implicados y por último la fijación de la tipología de análisis.
Comprensión de Datos: Identificar las fuentes de información y analizar su conveniencia para su posterior captura y almacenamiento; por lo que habría que generar un inventario de información, para así identificar de fuentes y la disponibilidad de las mismas, así como la relación de la información la forma en cómo se deberían de representar los datos para que sean funcionales.
En nuestro siguiente post hablaremos de las siguientes fases involucradas en esta metodología, las cuales nos ayudan a identificar cómo es el procesamiento de los datos para que la información resultante proporcione valor y permite alcanzar los objetivos establecidos.
One thought on “Big Data – Metodología Fase I y II”