El sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, son pilares esenciales en las economías del mundo; estos sectores están estrechamente vinculados y para su correcto funcionamiento podemos hablar de 5 principales tecnologías en las que habría que invertir, ya estas representarían un detonador en el crecimiento de las economías de los países, las tecnologías de las que hablamos son:
- Internet móvil
- Automatización del conocimiento
- Internet de las cosas
- Tecnología en la nube
- Robótica avanzada
No solo se puede hablar de inversión económica, sino que también los gobiernos y sus legisladores generen y un ambiente propicio mediante la creación de políticas públicas que impulsen a las empresas a realizar investigaciones para el desarrollo de servicios y productos digitales, software, aplicaciones, Big Data y analítica de datos, y que en conjunto con un surgimiento de una colaboración más estrecha entre los países para el aprovechamiento de las TIC’s se vaya generando realmente una “movilidad inteligente” con servicios automatizados que mejoren la calidad de vida de la población en general.
En el tema de inversión, algunas Cámaras de la Industria en Telecomunicaciones, de TI, de conectividad a través de Internet entre otras, siguen asignando recursos importantes tanto económicos como humanos en la búsqueda de marcos regulatorios, comerciales y legales que faciliten el desarrollo de negocios y el crecimiento de una mayor competitividad en nuestro país.
Algunos resultados de este esfuerzo realizado se ve reflejado en algunas de sus diversas investigaciones, en donde han detectado un crecimiento en estos sectores (TIC) que van desde el 9% al 24% en los servicios de planeación, operación y servicios en la nube. Es alta la expectativa que se tiene, y con el giro en el cual se han visto envueltas las economías del mundo, esta importante tendencia se puede ver modificada, sin embargo, visualizando el lado positivo, es fundamental que las empresas vean la importancia de invertir en la infraestructura y recursos necesarios para que sigan operando bajo circunstancias como las que se están viviendo, es un llamado a la adaptabilidad tal vez.